Menu
Búsqueda
Personal menu
Buscar tienda
Cerrar
Mi cuenta
Mi cuenta
Cerrar
Registro
Inicia sesión
Compare productos
Lista de deseos
0
Carrito de Compras
Cerrar
0
₡0,00
No tienes artículos en tu carrito de compras.
Recursos
Menu
Cerrar
Biblias
Atrás
Basicas
Estudio
Apuntes y Devocionales
Niños
Nuevo Testamento
Herramientas de Estudio
Atrás
Hermenéutica y exégesis
Homilética
Comentarios
Atrás
Comentario MacArthur del NT
Serie para ti
Comentario Perez Millos
Comentario AT Andamio
Comentario al NT Hendriksen y Kistemaker
Comentario biblico con aplicacion NVI
Comentario al texto hebreo del AT
Concordancias
Atlas
Diccionarios
Manuales
Historia y Cultura
Teologia Sistematica
Curso de Formacion Teologica Evangelica
Libros
Atrás
Apologética
Estudios Biblicos
Atrás
Serie Unidos
Publicaciones Kerigma
Ensayos
Biografías
Consejería
Atrás
Mini Libros
Niños
Devocionales
Doctrina
Escatología
Familia
Hombres
Iglesia
Jóvenes
Liderazgo
Matrimonio
Mujeres
Novelas
Sexualidad
Teologia
Teologia para Vivir
Vida Cristiana
Atrás
Serie Lectura Fácil
Regalos
Atrás
Llaveros
Separadores
Resaltadores
Lapiceros
Bible Journaling
Portafolios
Journals
Set de Regalos
Colorear
Accesorios
Hogar y Cocina
Pasatiempos
Tarjetas de Regalo
Escuela Dominical
Atrás
Estudios Biblicos para la Vida
Escuela dominical EBPT
Proyecto Evangelio
Próximas Novedades
Mi Cuenta
Buscar
Editoriales
Contáctenos
Recursos
Atrás
Biblias
Atrás
Basicas
Estudio
Apuntes y Devocionales
Niños
Nuevo Testamento
Herramientas de Estudio
Atrás
Hermenéutica y exégesis
Homilética
Comentarios
Atrás
Comentario MacArthur del NT
Serie para ti
Comentario Perez Millos
Comentario AT Andamio
Comentario al NT Hendriksen y Kistemaker
Comentario biblico con aplicacion NVI
Comentario al texto hebreo del AT
Concordancias
Atlas
Diccionarios
Manuales
Historia y Cultura
Teologia Sistematica
Curso de Formacion Teologica Evangelica
Libros
Atrás
Apologética
Estudios Biblicos
Atrás
Serie Unidos
Publicaciones Kerigma
Ensayos
Biografías
Consejería
Atrás
Mini Libros
Niños
Devocionales
Doctrina
Escatología
Familia
Hombres
Iglesia
Jóvenes
Liderazgo
Matrimonio
Mujeres
Novelas
Sexualidad
Teologia
Teologia para Vivir
Vida Cristiana
Atrás
Serie Lectura Fácil
Regalos
Atrás
Llaveros
Separadores
Resaltadores
Lapiceros
Bible Journaling
Portafolios
Journals
Set de Regalos
Colorear
Accesorios
Hogar y Cocina
Pasatiempos
Tarjetas de Regalo
Escuela Dominical
Atrás
Estudios Biblicos para la Vida
Escuela dominical EBPT
Proyecto Evangelio
Próximas Novedades
Mi Cuenta
Buscar
Editoriales
Contáctenos
Casa
/
Libros
/
Teologia para Vivir
/
Declaracion de sentimientos, y disputas publicas
Declaracion de sentimientos, y disputas publicas
Editorial:
Teologia para Vivir
Sea el primero en revisar este producto
Añadir a la lista de comparación
LA TEOLOGÍA DE JACOBO ARMINIO
Sku:
9786125034045
Compartir:
Share on Twitter
Share on Facebook
Share on Pinterest
Disponibilidad:
En stock
₡14 000,00
Qty:
i
h
Añadir a la lista de deseos
Descripción
Reseñas
Contáctenos
La profundidad teológica de la respuesta de Arminio al dogmatismo restrictivo de algunos calvinistas de principios del siglo XVII ha inspirado a otros en concepciones que a menudo se alejan de las propias ideas de Arminio. La Declaración de Sentimientos de Arminio no es un mero artefacto anticuado, sino que puede contribuir de nuevo a inspirar nuevas concepciones teológicas.
La “Declaración de Sentimientos” de Jacobo Arminio representa el punto de entrada para cualquier estudio teológico serio de la tradición arminiana. El mismo representa una síntesis de las creencias principales de Arminio, así como una critica de algunas ramas de la teología reformada. Las “Disputas Publicas” de Jacobo Arminio representa la obra teológica de mayor calibre de este teólogo holandés, y en cuanto influencia, una de las obras más importantes del protestantismo evangélico, de una influencia similar a la de las “Instituciones de la Religión Cristiana” de Juan Calvino.
La importancia de esta obra es triple. En primer lugar, dio inicio a una corriente de pensamiento teológico que ha llegado a ser – en todas sus diferentes variantes - una de las más grandes del mundo: el arminianismo. Dicha corriente teológica tiene una fuerte representación en casi cada denominación evangélica protestante, y es la corriente teológica distintiva del metodismo, el pentecostalismo, y el carismatismo. El arminianismo también tiene una fuerte influencia en otras denominaciones más tradicionales como los bautistas, anglicanos, entre otros. Evidencia de esto es que durante gran parte del siglo XX, quizá la mayoría de bautistas norteamericanos seguían una teología fuertemente influenciada por el arminianismo.
En segundo lugar, la obra de Arminio es de profundo interés para la tradición reformada. La obra de Arminio no solo es el trasfondo de gran parte de las controversias teológicas de los siglos XVII y XVIII, de tal manera que es virtualmente imposible estudiar de manera seria la teológica producida en estos siglos sin un conocimiento de primera mano de las obras de Arminio. Es imposible conocer de fondo el pensamiento de teólogos como John Owen, Thomas Watson, Jonathan Edwards, entre otros, sin comprender la obra de Arminio. Pero también estas obras de Arminio sirvieron de correctivo a mucha de la teología reformada. Como el mismo Arminio lo declara públicamente, su critica mordaz iba dirigida al supralapsarianismo como sistema de interpretación teológica.
Las consecuencias de la obra de Arminio son difíciles de medir, y su influencia en el protestantismo evangélico es solo superada por la de Juan Calvino. No solo giro el péndulo de la tradición reformada de un supralapsarianismo a un infralapsarianismo, sino que produjo una interpretación bíblica (siguiendo el ejemplo de Calvino, del cual Arminio se veía como un genuino heredero) más cercana al texto de las Escrituras, y menos dependiente de la imposición de un sistema teológico, así como una espiritualidad “en llamas” de gran impacto en la tradición reformada. Martyn Lloyd-Jones se refierte a este énfasis como “calvinismo metodista”, o “lógica en llamas”.
En tercer lugar, las creencias de algunos de los que el día de hoy se ven a sí mismos como herederos de la tradición arminiana tiene poco en común con el pensamiento y legado de Arminio y los principales luminares teológicos del arminianismo. La mal representación de Arminio ha sido tanto de parte de los reformados como de los no reformados. Es necesaria una reivindicación de este gigante teológico, olvidado por muchos, despreciado por otros, pero cuya obra ha sido lectura obligatoria – ya sea que se le ame o se le odie – por más de tres siglos.
Esta edición contiene el texto integro, sin abreviar, la obra original y completa, con numerosas notas de estudio, y traducciones del latín, y el holandés por primera vez disponibles en español, así como numerosas notas de estudio de eruditos. Una obra indispensable para todo estudiante serio de la teología.
0 reseña(s)
0.0
0
Comentar
Cerrar
Solo los usuarios registrados pueden escribir comentarios
Título de la reseña:
*
Revisar texto:
*
Valorar:
Malo
1
2
3
4
5
Excelente
Nombre
*
Email
*
Comentario
*