Personal menu
Búsqueda
No tienes artículos en tu carrito de compras.

Teologia del Nuevo Testamento - Vol. 1: Magnificando a Dios en Cristo

THOMAS R. SCHREINER
Sku: 978-6125034991

UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES EXPOSICIONES DE LA TEOLOGÍA BÍBLICA DEL NUEVO TESTAMENTO

Aunque ningún documento individual del Nuevo Testamento pretende ofrecer una teología exhaustiva, Thomas Schreiner sugiere que ciertos temas recurrentes surgen del estudio del conjunto. En este volumen, Schreiner rastrea los temas clave que aparecen a lo largo del canon neotestamentario, explorando los énfasis que surgen de una lectura detallada de los textos.
El enfoque de Schreiner se basa en una sólida exégesis de todos los textos clave y le conduce a una visión unificada de la enseñanza fundamental del Nuevo Testamento. Se centra especialmente en dos temas generales. El primero se refiere a la unidad de la historia redentora y el reino de Dios. El Nuevo Testamento retoma las imágenes del Antiguo Testamento y afirma que el reino ha llegado (aunque sigue sin cumplirse) en Jesucristo. El segundo tema relacionado se refiere al objetivo del reino: la gloria de Dios a través de la obra de Cristo y la presencia potenciadora del Espíritu. En la segunda mitad de la obra, Schreiner aborda la cuestión de lo que estos temas significan para la vida del creyente y el ministerio de la comunidad de fe.
Aunque este volumen sustancial y exhaustivo será de gran interés para los estudiosos, la primera preocupación de Schreiner es proporcionar una guía accesible para estudiantes y pastores. Ha logrado hacerlo de una forma admirable, y los lectores hallarán aquí una lúcida exposición de la teología del Nuevo Testamento.

“Thomas Schreiner es conocido por ser un hábil y cuidadoso estudioso del Nuevo Testamento. En su Teología del Nuevo Testamento saca a relucir sus habilidades y su estilo claro y conciso al ofrecernos un relato sintético de este complejo tema, un relato que refleja su elevada visión de las Escrituras. Se trata probablemente de la mejor teología del Nuevo Testamento escrita en las últimas décadas desde un punto de vista decididamente reformado y evangélico”.
Ben Witherington III
Profesor de Nuevo Testamento, Asbury Theological Seminary.

“La Teología del Nuevo Testamento de Schreiner ha sido desde hace tiempo esperada por colegas, amigos y estudiantes. El apéndice, que ofrece un útil estudio de la disciplina de la teología del Nuevo Testamento, y la discusión de la justificación, que contiene un resumen del debate moderno y una defensa de la interpretación forense de la enseñanza paulina, valen por sí solos el precio del libro”.
Robert H. Stein
Profesor senior de interpretación del Nuevo Testamento, Southern Baptist Theological Seminary.

Sobre el autor:
THOMAS R. SCHREINER (PhD, Seminario Teológico Fuller) es catedrático James Buchanan Harrison de Interpretación del Nuevo Testamento y profesor de Teología Bíblica en el Seminario Teológico Bautista del Sur de Louisville, Kentucky. Es autor de numerosos libros, y reconocido como unos de los más importantes eruditos bíblicos de la actualidad.

CRC17,000.00
increase decrease
Disponibilidad: 1 Disponible
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options

UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES EXPOSICIONES DE LA TEOLOGÍA BÍBLICA DEL NUEVO TESTAMENTO

Aunque ningún documento individual del Nuevo Testamento pretende ofrecer una teología exhaustiva, Thomas Schreiner sugiere que ciertos temas recurrentes surgen del estudio del conjunto. En este volumen, Schreiner rastrea los temas clave que aparecen a lo largo del canon neotestamentario, explorando los énfasis que surgen de una lectura detallada de los textos.
El enfoque de Schreiner se basa en una sólida exégesis de todos los textos clave y le conduce a una visión unificada de la enseñanza fundamental del Nuevo Testamento. Se centra especialmente en dos temas generales. El primero se refiere a la unidad de la historia redentora y el reino de Dios. El Nuevo Testamento retoma las imágenes del Antiguo Testamento y afirma que el reino ha llegado (aunque sigue sin cumplirse) en Jesucristo. El segundo tema relacionado se refiere al objetivo del reino: la gloria de Dios a través de la obra de Cristo y la presencia potenciadora del Espíritu. En la segunda mitad de la obra, Schreiner aborda la cuestión de lo que estos temas significan para la vida del creyente y el ministerio de la comunidad de fe.
Aunque este volumen sustancial y exhaustivo será de gran interés para los estudiosos, la primera preocupación de Schreiner es proporcionar una guía accesible para estudiantes y pastores. Ha logrado hacerlo de una forma admirable, y los lectores hallarán aquí una lúcida exposición de la teología del Nuevo Testamento.

“Thomas Schreiner es conocido por ser un hábil y cuidadoso estudioso del Nuevo Testamento. En su Teología del Nuevo Testamento saca a relucir sus habilidades y su estilo claro y conciso al ofrecernos un relato sintético de este complejo tema, un relato que refleja su elevada visión de las Escrituras. Se trata probablemente de la mejor teología del Nuevo Testamento escrita en las últimas décadas desde un punto de vista decididamente reformado y evangélico”.
Ben Witherington III
Profesor de Nuevo Testamento, Asbury Theological Seminary.

“La Teología del Nuevo Testamento de Schreiner ha sido desde hace tiempo esperada por colegas, amigos y estudiantes. El apéndice, que ofrece un útil estudio de la disciplina de la teología del Nuevo Testamento, y la discusión de la justificación, que contiene un resumen del debate moderno y una defensa de la interpretación forense de la enseñanza paulina, valen por sí solos el precio del libro”.
Robert H. Stein
Profesor senior de interpretación del Nuevo Testamento, Southern Baptist Theological Seminary.

Sobre el autor:
THOMAS R. SCHREINER (PhD, Seminario Teológico Fuller) es catedrático James Buchanan Harrison de Interpretación del Nuevo Testamento y profesor de Teología Bíblica en el Seminario Teológico Bautista del Sur de Louisville, Kentucky. Es autor de numerosos libros, y reconocido como unos de los más importantes eruditos bíblicos de la actualidad.

John Owen (1616-83). Nació en Stadham (Oxfordshire, Inglaterra). Su padre, Henry Owen, era ministro de la Iglesia Anglicana y pertenecía al ala de los “puritanos”, o reformadores evangélicos. El joven Owen fue un alumno tan prodigioso que a los doce años pudo entrar en la Universidad de Oxford. A sus dones naturales añadió un esfuerzo casi sobrehumano, disciplinándose severamente en cuanto al descanso: sólo dormía cuatro horas durante la noche. Esta fue una de las causas de sus continuos problemas de salud y de su relativamente temprana muerte.

Fue ordenado al ministerio de la Iglesia de Inglaterra, aunque fue algún tiempo después, al escuchar un sermón de un predicador cuyo nombre nunca pudo saber, que llegó a experimentar su conversión personal y la paz con Dios.

Fue llamado a predicar ante el Parlamento inglés en varias ocasiones  y fue por un tiempo vice-rector de la Universidad de Oxford. Su verdadera fama se debe no a sus importantísimos papeles en la vida política y académica, sino a sus incomparables aportaciones a la teología. El número de sus obras escritas, la profundidad de su contenido, y la amplitud de los temas sobre los cuales ejercitó su enorme intelecto, le hacen uno de los más grandes exponentes del protestantismo clásico. Era calvinista y aún no ha sido superada su exposición contundente de la teología calvinista.

En sus escritos espirituales se percibe un gran celo así como un sorprendente conocimiento de la obra del Espíritu Santo en el corazón de los pecadores.

  • Solo los usuarios registrados pueden escribir comentarios
*
*
Malo
Excelente
*
*
*