Personal menu
Búsqueda
No tienes artículos en tu carrito de compras.

La Escatologia Paulina y el Reino de Dios

Geerhardus J. Vos
Sku: 978-612-5034-17-5

UNA DE LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES DE LA TEOLOGÍA PAULINA DE TODOS LOS TIEMPOS

Considerada la obra magna de Geerhardus Vos, La escatología paulina es la última de sus obras, y demuestra la plenitud de su sabiduría y experiencia en teología y exégesis. Tras haber pasado por varias ediciones, este clímax de la erudición reformada aporta un análisis esencial de la teología bíblica paulina desde una perspectiva escatológica. La relación entre la historia de la redención y la teología paulina se establece a fondo, dando paso a una exploración en profundidad de la escatología y la resurrección.
Esta obra incluye también La enseñanza de Jesús sobre el Reino de Diosen la cual se analiza la relación del Reino de Dios con la Iglesia, y su importancia para la teología paulina, así como la relación de la Pablo con los evangelios.
Al leer estas páginas, fruto de 39 años de intenso estudio y enseñanza de la teología bíblica en Princeton, el lector comprobará la afirmación de John Murray quien llamo a Geerhardus Vos fue el exégeta más perspicaz del siglo XX del mundo de habla inglesa.

Características principales
- Un análisis detallado de la teología paulina.
- Desarrolla la interpretación paulina de la historia de la redención del Antiguo Testamento.
- Expone con claridad temas de vital importancia en la teología paulina, como el Reino de Dios, la salvación, la resurrección, el milenio, entre otros.

La obra que ahora nos ocupa se publicó por primera vez en 1930. Fue escrita por el difunto Dr. Geerhardus Vos, un teólogo verdaderamente grande, de cuya teología he sido estudiante toda la vida, y que fue mi profesor favorito en el Seminario Teológico de Princeton desde 1902 hasta 1904. De los cursos que tomé con él en esa época, varios estaban dedicados a la teología paulina y uno a la teología de la Epístola a los Hebreos. De este modo, llegué a conocer bastante bien y a acostumbrarme al profundo pensamiento teológico del Dr. Vos, su gran erudición, su sagacidad lógica, su aguda perspicacia en los diversos problemas que se presentaban, su excepcional capacidad como intérprete de las Escrituras (que hizo que el Dr. Warfield hablara de él como el más grande exégeta que ha tenido Princeton), su pensamiento minucioso y su estilo compacto de escribir, que exige una atención especial a cada frase.
Louis Berkhof (1873-1957)

No hay duda de que La escatología paulina de Vos es notablemente excelente, es una proeza exegética excepcional.
F. F. Bruce (1910-1990)

Este libro es un clásico de una visión sin precedentes de la estructura de la teología de Pablo.
Richard Gaffin Jr.

Geerhardus J. Vos (1862-1949) fue un teólogo holandés-estadounidense y uno de los representantes más destacados de la Teología de Princeton. Ha sido llamado con razón el padre de la Teología Bíblica. Es autor de muchos libros, y ejerció una tremenda influencia en el desarrollo de la disciplina de la teología bíblica en el siglo XX. Entre sus obras más importantes están, Teología Bíblica del Antiguo y Nuevo Testamento La Escatología Paulina.

CRC15,000.00
increase decrease
Disponibilidad: 2 Disponible
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options

UNA DE LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES DE LA TEOLOGÍA PAULINA DE TODOS LOS TIEMPOS

Considerada la obra magna de Geerhardus Vos, La escatología paulina es la última de sus obras, y demuestra la plenitud de su sabiduría y experiencia en teología y exégesis. Tras haber pasado por varias ediciones, este clímax de la erudición reformada aporta un análisis esencial de la teología bíblica paulina desde una perspectiva escatológica. La relación entre la historia de la redención y la teología paulina se establece a fondo, dando paso a una exploración en profundidad de la escatología y la resurrección.
Esta obra incluye también La enseñanza de Jesús sobre el Reino de Diosen la cual se analiza la relación del Reino de Dios con la Iglesia, y su importancia para la teología paulina, así como la relación de la Pablo con los evangelios.
Al leer estas páginas, fruto de 39 años de intenso estudio y enseñanza de la teología bíblica en Princeton, el lector comprobará la afirmación de John Murray quien llamo a Geerhardus Vos fue el exégeta más perspicaz del siglo XX del mundo de habla inglesa.

Características principales
- Un análisis detallado de la teología paulina.
- Desarrolla la interpretación paulina de la historia de la redención del Antiguo Testamento.
- Expone con claridad temas de vital importancia en la teología paulina, como el Reino de Dios, la salvación, la resurrección, el milenio, entre otros.

La obra que ahora nos ocupa se publicó por primera vez en 1930. Fue escrita por el difunto Dr. Geerhardus Vos, un teólogo verdaderamente grande, de cuya teología he sido estudiante toda la vida, y que fue mi profesor favorito en el Seminario Teológico de Princeton desde 1902 hasta 1904. De los cursos que tomé con él en esa época, varios estaban dedicados a la teología paulina y uno a la teología de la Epístola a los Hebreos. De este modo, llegué a conocer bastante bien y a acostumbrarme al profundo pensamiento teológico del Dr. Vos, su gran erudición, su sagacidad lógica, su aguda perspicacia en los diversos problemas que se presentaban, su excepcional capacidad como intérprete de las Escrituras (que hizo que el Dr. Warfield hablara de él como el más grande exégeta que ha tenido Princeton), su pensamiento minucioso y su estilo compacto de escribir, que exige una atención especial a cada frase.
Louis Berkhof (1873-1957)

No hay duda de que La escatología paulina de Vos es notablemente excelente, es una proeza exegética excepcional.
F. F. Bruce (1910-1990)

Este libro es un clásico de una visión sin precedentes de la estructura de la teología de Pablo.
Richard Gaffin Jr.

Geerhardus J. Vos (1862-1949) fue un teólogo holandés-estadounidense y uno de los representantes más destacados de la Teología de Princeton. Ha sido llamado con razón el padre de la Teología Bíblica. Es autor de muchos libros, y ejerció una tremenda influencia en el desarrollo de la disciplina de la teología bíblica en el siglo XX. Entre sus obras más importantes están, Teología Bíblica del Antiguo y Nuevo Testamento La Escatología Paulina.

John Owen (1616-83). Nació en Stadham (Oxfordshire, Inglaterra). Su padre, Henry Owen, era ministro de la Iglesia Anglicana y pertenecía al ala de los “puritanos”, o reformadores evangélicos. El joven Owen fue un alumno tan prodigioso que a los doce años pudo entrar en la Universidad de Oxford. A sus dones naturales añadió un esfuerzo casi sobrehumano, disciplinándose severamente en cuanto al descanso: sólo dormía cuatro horas durante la noche. Esta fue una de las causas de sus continuos problemas de salud y de su relativamente temprana muerte.

Fue ordenado al ministerio de la Iglesia de Inglaterra, aunque fue algún tiempo después, al escuchar un sermón de un predicador cuyo nombre nunca pudo saber, que llegó a experimentar su conversión personal y la paz con Dios.

Fue llamado a predicar ante el Parlamento inglés en varias ocasiones  y fue por un tiempo vice-rector de la Universidad de Oxford. Su verdadera fama se debe no a sus importantísimos papeles en la vida política y académica, sino a sus incomparables aportaciones a la teología. El número de sus obras escritas, la profundidad de su contenido, y la amplitud de los temas sobre los cuales ejercitó su enorme intelecto, le hacen uno de los más grandes exponentes del protestantismo clásico. Era calvinista y aún no ha sido superada su exposición contundente de la teología calvinista.

En sus escritos espirituales se percibe un gran celo así como un sorprendente conocimiento de la obra del Espíritu Santo en el corazón de los pecadores.

  • Solo los usuarios registrados pueden escribir comentarios
*
*
Malo
Excelente
*
*
*