Personal menu
Búsqueda
No tienes artículos en tu carrito de compras.

Jonathan Edwards: Una introduccion a su pensamiento

Crisp, Oliver & Strobel, Kyle
Sku: 978-6125099662

REDESCUBRIENDO A JONATHAN EDWARDS

¿Qué puede tener en común la profundidad teologica de un filósofo y la pasión pastoral de avivamientos? Jonathan Edwards (1703-1758) encarna esa rara fusión de intelecto y fervor espiritual que sigue modelando la teología cristiana hasta nuestros días. Jonathan Edwards: Una introducción a su pensamientoreúne a dos de los estudiosos más respetados del campo—Oliver D. Crisp, pionero de la teología analítica, y Kyle C. Strobel, especialista en espiritualidad reformada—para guiarle, con claridad magistral, a través de los pasillos más complejos del corpus eduardiano.
Lejos de un simple panorama biográfico teológico, esta obra desgrana los escritos más desafiantes de Edwards—sus cuadernos tempranos, misceláneas y tratados filosóficos—y muestra cómo su teología trinitaria y su visión estética convergen en una comprensión radical de la gloria de Dios. Cada capítulo se cierra con sugerencias de lectura y preguntas para la reflexión, convirtiendo el volumen tanto en manual académico como en compañero de formación espiritual.
Pastores, estudiantes y estudiosos hallarán en sus páginas una llave de acceso a debates actuales sobre participación, belleza y expiación, mientras descubren la pertinencia de Edwards para los dilemas contemporáneos de fe, cultura y misión. La herencia intelectual de Jonathan Edwards le espera entre estas páginas para desafiarle, inspirarle y transformar su comprensión de Dios y del mundo.

Con un enfoque claro y didáctico, este libro es ideal para estudiantes y lectores que deseen comprender la complejidad y profundidad del pensamiento de Edwards sobre la Trinidad, la creación, la expiación y la salvación. Jonathan Edwards: Una introducción a su pensamiento, de Oliver D. Crisp y Kyle C. Strobel, es una guía accesible y bien estructurada que presenta al lector los temas clave de la teología y filosofía de uno de los pensadores más influyentes del cristianismo estadounidense. Una lectura esencial para acercarse al legado teológico de este gran avivador del siglo XVIII.
Eerdmans

Esta obra se trata de una excelente introducción a la teología de Jonathan Edwards. Basada en los últimos estudios y en el dominio de los escritos de Edwards, está bien escrita y es exhaustiva y concisa. Espero que se utilice ampliamente en el aula y que se convierta en un punto de referencia estándar en el campo.
George Hunsinger
Princeton Theological Seminary

Sobre los autores:
Oliver D. Crisp es un teólogo sistemático contemporáneo, experto en teología reformada y analítica. Doctor en Teología por King’s College London, enseñó en Bristol y Fuller y desde 2023 es profesor en el Instituto McDonald de Oxford.
Kyle C. Strobel, doctor en Aberdeen, es profesor en Biola University, donde investiga doctrina de Dios, Trinidad y formación espiritual. Autor de Jonathan Edwards’s Theology, con Crisp fundó The Center for Pastor Theologians.

CRC9,000.00
increase decrease
Disponibilidad: 1
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options

REDESCUBRIENDO A JONATHAN EDWARDS

¿Qué puede tener en común la profundidad teologica de un filósofo y la pasión pastoral de avivamientos? Jonathan Edwards (1703-1758) encarna esa rara fusión de intelecto y fervor espiritual que sigue modelando la teología cristiana hasta nuestros días. Jonathan Edwards: Una introducción a su pensamientoreúne a dos de los estudiosos más respetados del campo—Oliver D. Crisp, pionero de la teología analítica, y Kyle C. Strobel, especialista en espiritualidad reformada—para guiarle, con claridad magistral, a través de los pasillos más complejos del corpus eduardiano.
Lejos de un simple panorama biográfico teológico, esta obra desgrana los escritos más desafiantes de Edwards—sus cuadernos tempranos, misceláneas y tratados filosóficos—y muestra cómo su teología trinitaria y su visión estética convergen en una comprensión radical de la gloria de Dios. Cada capítulo se cierra con sugerencias de lectura y preguntas para la reflexión, convirtiendo el volumen tanto en manual académico como en compañero de formación espiritual.
Pastores, estudiantes y estudiosos hallarán en sus páginas una llave de acceso a debates actuales sobre participación, belleza y expiación, mientras descubren la pertinencia de Edwards para los dilemas contemporáneos de fe, cultura y misión. La herencia intelectual de Jonathan Edwards le espera entre estas páginas para desafiarle, inspirarle y transformar su comprensión de Dios y del mundo.

Con un enfoque claro y didáctico, este libro es ideal para estudiantes y lectores que deseen comprender la complejidad y profundidad del pensamiento de Edwards sobre la Trinidad, la creación, la expiación y la salvación. Jonathan Edwards: Una introducción a su pensamiento, de Oliver D. Crisp y Kyle C. Strobel, es una guía accesible y bien estructurada que presenta al lector los temas clave de la teología y filosofía de uno de los pensadores más influyentes del cristianismo estadounidense. Una lectura esencial para acercarse al legado teológico de este gran avivador del siglo XVIII.
Eerdmans

Esta obra se trata de una excelente introducción a la teología de Jonathan Edwards. Basada en los últimos estudios y en el dominio de los escritos de Edwards, está bien escrita y es exhaustiva y concisa. Espero que se utilice ampliamente en el aula y que se convierta en un punto de referencia estándar en el campo.
George Hunsinger
Princeton Theological Seminary

Sobre los autores:
Oliver D. Crisp es un teólogo sistemático contemporáneo, experto en teología reformada y analítica. Doctor en Teología por King’s College London, enseñó en Bristol y Fuller y desde 2023 es profesor en el Instituto McDonald de Oxford.
Kyle C. Strobel, doctor en Aberdeen, es profesor en Biola University, donde investiga doctrina de Dios, Trinidad y formación espiritual. Autor de Jonathan Edwards’s Theology, con Crisp fundó The Center for Pastor Theologians.

  • Solo los usuarios registrados pueden escribir comentarios
*
*
Malo
Excelente
*
*
*