Personal menu
Búsqueda
No tienes artículos en tu carrito de compras.

El arte del contentamiento divino

THOMAS WATSON
Sku: 978-6125099396

Un Tesoro de Sabiduría Puritana

El Arte del Contentamiento Divino de Thomas Watson es una joya imperecedera de la espiritualidad cristiana, escrita con la claridad y profundidad que solo los grandes teólogos puritanos podían ofrecer. Publicado originalmente en 1653, este tratado ha sido una guía indispensable para quienes buscan hallar paz en medio de las pruebas y tribulaciones de la vida.

Watson, conocido por su capacidad para ilustrar verdades complejas de forma sencilla, nos lleva de la mano a través de un viaje espiritual hacia el verdadero contentamiento, un estado que, según él, solo se alcanza cuando el cristiano entiende que todas las circunstancias, buenas o malas, provienen de la sabia providencia de Dios. Basado en Filipenses 4:11 —«He aprendido, en cualquier estado en que me encuentre, a contentarme»—, Watson revela que el contentamiento es más que una resignación pasiva; es un estado activo de confianza plena en Dios.

Este libro no solo trata sobre cómo encontrar contentamiento en medio de la pobreza o las dificultades, sino que también habla a aquellos que luchan con el descontento en tiempos de abundancia. Watson argumenta que la raíz del descontento es el orgullo, y que solo la humildad ante Dios puede llevarnos a apreciar sus bendiciones con gratitud, ya sea que estemos en la cima de la prosperidad o en el valle de la adversidad.

Características:

  • Profundidad teológica accesible: Watson hace que conceptos complejos sean comprensibles a través de su estilo claro y sus poderosas metáforas.
  • Consejos prácticos: El libro ofrece una guía detallada sobre cómo aplicar el contentamiento en la vida diaria, con respuestas a excusas comunes para el descontento.
  • Relevancia contemporánea: Aunque escrito en el siglo XVII, las lecciones de Watson siguen siendo vitales en un mundo donde el descontento y la insatisfacción abundan.
CRC10,000.00
increase decrease
Disponibilidad: 3 Disponible
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options

Un Tesoro de Sabiduría Puritana

El Arte del Contentamiento Divino de Thomas Watson es una joya imperecedera de la espiritualidad cristiana, escrita con la claridad y profundidad que solo los grandes teólogos puritanos podían ofrecer. Publicado originalmente en 1653, este tratado ha sido una guía indispensable para quienes buscan hallar paz en medio de las pruebas y tribulaciones de la vida.

Watson, conocido por su capacidad para ilustrar verdades complejas de forma sencilla, nos lleva de la mano a través de un viaje espiritual hacia el verdadero contentamiento, un estado que, según él, solo se alcanza cuando el cristiano entiende que todas las circunstancias, buenas o malas, provienen de la sabia providencia de Dios. Basado en Filipenses 4:11 —«He aprendido, en cualquier estado en que me encuentre, a contentarme»—, Watson revela que el contentamiento es más que una resignación pasiva; es un estado activo de confianza plena en Dios.

Este libro no solo trata sobre cómo encontrar contentamiento en medio de la pobreza o las dificultades, sino que también habla a aquellos que luchan con el descontento en tiempos de abundancia. Watson argumenta que la raíz del descontento es el orgullo, y que solo la humildad ante Dios puede llevarnos a apreciar sus bendiciones con gratitud, ya sea que estemos en la cima de la prosperidad o en el valle de la adversidad.

Características:

  • Profundidad teológica accesible: Watson hace que conceptos complejos sean comprensibles a través de su estilo claro y sus poderosas metáforas.
  • Consejos prácticos: El libro ofrece una guía detallada sobre cómo aplicar el contentamiento en la vida diaria, con respuestas a excusas comunes para el descontento.
  • Relevancia contemporánea: Aunque escrito en el siglo XVII, las lecciones de Watson siguen siendo vitales en un mundo donde el descontento y la insatisfacción abundan.

Thomas Watson

  • Solo los usuarios registrados pueden escribir comentarios
*
*
Malo
Excelente
*
*
*